Catar y Rusia examinan proyectos conjuntos
"La cooperación entre el Fondo Ruso de Inversiones Directas y la Agencia de Inversiones de Catar se desarrolla activamente, ya se ha invertido en proyectos concretos 1.200 millones de dólares y se estudian proyectos por un monto cercano a los 12.000 millones de dólares", aseveró.
El titular señaló que durante la reunión de la comisión intergubernamental Rusia-Catar se debatió "el trabajo activo y efectivo de los fondos inversionistas".
Nóvak explicó que en fase de estudio se encuentran proyectos de desarrollo urbano, farmacéuticos, energéticos, que incluyen la extracción de hidrocarburos y la participación en proyectos de inversiones en el comercio minorista.
Por su parte, el ministro de Energía de Catar, Mohammed al Sada, aprovechó la ocasión para señalar que ambos países están satisfechos con el cumplimiento del acuerdo de recorte petrolero.
"Estamos satisfechos con los resultados del cumplimiento del acuerdo", señaló en respuesta a la pregunta de si se había tratado el tema del acuerdo de la OPEP y los países que no integran la organización para limitar la extracción de crudo durante la reunión entre mandatarios.
A finales de noviembre de 2016, la OPEP acordó reducir la producción en 1,2 millones de b/d, o un 4,45%, hasta 32,5 millones de b/d, en el año 2017.
El 10 de diciembre varios países no OPEP, entre ellos Rusia, Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Guinea Ecuatorial, Sudán y Sudán del Sur, se sumaron a esta iniciativa.
Karabakh Today