• Un cráneo de 5.000 años de edad revela secretos de la medicina antigua

Al analizar un cráneo de una niña, de edad estimada entre 12 y 14 años, que vivió hace cinco milenios en el sur de Irán, los expertos encontraron un gran corte triangular en el lado derecho de su cabeza.

De acuerdo con la agencia iraní Mehr, un estudio conjunto de arqueólogos y antropólogos estableció que este agujero en el cráneo es una evidencia de que la muchacha fue sometida a una compleja operación quirúrgica para curar la hidrocefalia —enfermedad que causa la acumulación excesiva de líquido en el cerebro—.

 

La hipótesis de que la niña sufría de esta enfermedad fue confirmada por la deformación en la forma de su cráneo, mayor que el normal en la parte central y con la mitad izquierda más grande que la derecha.

El cráneo estudiado fue descubierto en el año de 1977, durante excavaciones llevadas a cabo en Shahr-i Sokhta, un yacimiento arqueológico de la Edad de bronce ubicado en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán. Desde el año 2014, el sitio arqueológico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Karabakh Today